Imagínate que un error de cálculo en uno de tus proyectos deriva en un fallo estructural.
O que un cliente decide interponer una demanda por un retraso que, según él, ha supuesto pérdidas millonarias.
¿Estás preparado para asumir ese riesgo por tu cuenta? Aquí es donde entra en juego el seguro de responsabilidad civil (RC) para arquitectos.
Un aliado silencioso, pero imprescindible en tu día a día profesional.
Si te dedicas a la arquitectura, ya sabrás que tu trabajo va mucho más allá del diseño.
Tienes una enorme carga de responsabilidad sobre los hombros: técnica, ética, legal… Y en este escenario, contar con una póliza de seguros par arquitectos adecuada no es opcional, es esencial.
¿Por qué necesitas un seguro de RC como arquitecto?
Porque cualquier error, por pequeño que parezca, puede tener consecuencias legales y económicas enormes.
El seguro de RC arquitectos profesionales no solo te protege frente a esas situaciones, sino que también te permite trabajar con tranquilidad y confianza, sabiendo que tienes una red de seguridad profesional a tu medida.
Ahora bien, sé que probablemente te estés preguntando: “Vale, pero exactamente, ¿qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil para arquitectos?”
Buena pregunta.
Qué incluye el seguro de responsabilidad civil para arquitectos
Vamos al grano. Las coberturas del seguro RC para arquitectos están diseñadas para protegerte frente a los principales riesgos derivados de tu actividad profesional.
Y cuando digo protegerte, me refiero a hacerlo de verdad: con respaldo legal, económico y técnico.
En este punto es importante hablar de las coberturas del seguro RC para arquitectos, ya que no todas las pólizas ofrecen lo mismo.
Algunas son más básicas y otras, más completas. Todo depende de tu perfil y del tipo de proyectos que sueles asumir.
Coberturas básicas de la póliza de seguros para arquitectos
Estas son las que sí o sí deberías tener:
• Errores u omisiones profesionales. Si cometes un fallo en la redacción de un proyecto, en la elección de materiales o durante la dirección de obra, el seguro responde.
• Daños a terceros. Tanto materiales como personales. Por ejemplo, si se cae un andamio mal colocado y hay heridos.
• Defensa jurídica. Cubre los costes legales en caso de demanda. Desde abogados hasta peritos.
• Gastos judiciales. Si tienes que ir a juicio, no tendrás que afrontarlo solo ni pagarlo de tu bolsillo.
• Responsabilidad civil subsidiaria. Por errores cometidos por profesionales que tú hayas subcontratado o coordinado.
¿Te suena alguna de estas situaciones? Si llevas un tiempo en el sector, seguro que sí…
Coberturas ampliadas que deberías considerar
Ahora bien, si realmente quieres estar bien cubierto, existen algunas garantías de un seguro profesional para arquitectos que conviene tener en el radar.
• Retroactividad. ¿Has empezado un proyecto hace meses y contratas ahora el seguro? Con esta cláusula, puedes estar cubierto por trabajos previos a la contratación.
• Cobertura post-trabajo. Imagina que un cliente reclama un año después de haber entregado el proyecto. Esta cobertura te protege ante eso.
• Responsabilidad cruzada. Muy útil si trabajas con otros técnicos. Te protege si hay conflictos entre profesionales durante la obra.
• Cobertura internacional. Imprescindible si realizas proyectos fuera de España.
• Daños medioambientales. Cada vez más solicitada, especialmente en proyectos sostenibles.
• Pérdida de documentos: Planos, informes técnicos, memorias… Si se extravían o se dañan, puedes recuperar ese valor.
Estas coberturas de la póliza de responsabilidad civil para arquitectos no solo amplían tu protección, sino que también demuestran profesionalidad ante tus clientes.
Ojo con las cláusulas del seguro de arquitectos
Uno de los errores más comunes es contratar un seguro sin revisar bien las condiciones.